top of page

080 Barcelona: Esaú Yori

  • Foto del escritor: Alicia
    Alicia
  • 30 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Seguimos con la 080 Barcelona que, recordemos fue del lunes 4 al jueves 7. Hoy nos detendremos en uno de los desfiles del miércoles 6, concretamente el de Esaú Yori en el que nos presentó su colección para el próximo otoño-invierno 2019-20.


Esaú Yori nacido en Lima, Perú, inició su carrera profesional como diseñador hace más de una década logrando a  día de hoy a tener una gran influencia a nivel internacional tanto que lo ha llevado a publicar en revistas importantes como Marie Claire o Cares.


El diseñador peruano nos deleitó el pasado miércoles con una colección en el que la masculinidad y la feminidad se entrelazan en equitativas proporciones. En ella, predominaron los trajes clásicos en el que se pretendía resaltar la cintura y marcar la espalda y la cadera. Para ello, el uso de botones y acccesorios a la altura de la cintura, unas notables costuras blancas desde el pecho (mostrando su contorno) hasta la cadera, así como las superposiciones marcaron la línea conductora.


Otro de las características que destacaron fueron los estampados que se incluyeron en diferentes piezas: predominaron las rayas verticales finas del mismo color, así como combinada con diferentes tonalidades, variantes (más oscuras y más gruesas), estampados y con superposiciones en corsés que estilizan la figura. Lo veremos en mayor abundancia en trajes y que concretamente serán dos de las tendencias que marcarán la próxima temporada otoño-invierno. Aunque las rayas no son el único estampado que veremos, también veremos el escocés en tonalidades marrones y combinadas con rojo y negro, combinado con rayas dejando entrever la parte inferior de la pieza en la muñeca, el cuello y la cintura.

Los colores conductores fueron los atemporales: negro, azul marino, blanco y beige. En esta colección, además se dio mucha importancia al tratado de los materiales y a su procedencia puesto que se inspiraron en los orígenes, la vida y las experiencias y viajes del diseñador, de aquí que materiales como la lana inglesa, la seda china, el cuero italiano, el cachemir mongol, la lana australiana y el popelín japonés.


En definitiva, ha sido un desfile donde se potencia la silueta femenina con una gama de colores neutros y con una combinación de feminidad.


 

Entradas recientes

Ver todo
Libros de moda: Diseñadores

Desde hace tiempo, el mundo del diseño y la moda abrió a las puertas a nuevos campos, como es el de la lectura. A día de hoy, encontramos...

 
 
 

Comments


  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon

 Alicia Costa. 2020

bottom of page