top of page

Decoración navideña alrededor del mundo

  • Foto del escritor: Alicia
    Alicia
  • 30 dic 2019
  • 4 Min. de lectura

Para rememorar las fiestas navideñas que recién acabamos de pasar, haremos un repaso alrededor del mundo con 5 decoraciones diferentes que tienen en 5 países pertenecientes a cada uno de los continentes del planeta. Más concretamente, estos países serán Inglaterra (Europa), Colombia (América), Japón (Asia), Australia (Oceanía) y Egipto (África). Que os podrán ser útiles si este año decidís ir a celebrarlo en alguno de ellos.





INGLATERRA

En Inglaterra, las fiestas navideñas son un momento muy especial compartido especialmente en familia. Aprovechando estos momentos, se decoran las casas tanto interior como el exterior. Por ejemplo, los árboles, que incluyen mínimo 1 e incluso en algunos hogares hasta dos. En ellos, se le añaden luces de colores, bolas decorativas tanto lisas como brillantes, e incluso figuras. Tampoco podrían faltar las luces que acompañan y son un claro identificativo de las fiestas.


Haciendo referencia al árbol, no nos podíamos olvidar de los niños, en el que además de ayudar a decorar la casa, también ponen sus propias tarjetas navideñas escritas por ellas, que sirven de decoración. en el árbol. 


Dentro de la misma casa, no nos podíamos olvidar de los archiconocidos calcetines de diferentes colores (generalmente rojo, blanco, verde) colgados en  la chimenea, y que suelen ir asociados a cada uno de los miembros que viven en un hogar.


Por último, además de las luces, el muérdago es una de las decoraciones principales en Inglaterra y se trata de un conjunto de ramas de arbustos de forma redondeada que va ligado a la buena suerte. El muérdago lo suelen colocar en diferentes partes de la casa, que pueden ir desde la propia entrada adornada con lazos en colores navideños como el rojo o el verde, como también en el interior, adornando la puerta, el pasillo, las escaleras e incluso en la propia mesa.


COLOMBIA

Colombia es un país muy ligado a las fiestas y tradiciones navideñas, especialmente en familia. Tanto es, que empiezan a preparar y decorar sus casas y calles semanas antes de que sea oficialmente la Navidad.


En primer lugar, tanto en Colombia como el resto de países que se tratarán en este artículo tienen como elemento común el árbol y sus respectivas decoraciones (bolas, cintas de colores). En este país, son puestos generalmente a principios de diciembre y  en familia.

Del mismo modo, las velas y las luces son puestas tanto en exteriores como en parques o calles como decoración. Continuando con las luces, añadir que si hay algo se caracteriza la decoración de Colombia es por el gran espectáculo y juego de luces que hay en los hogares y en las calles. De ellas podemos destacar ciudades tales como Medellín en el que la ciudad se transforma en un espectáculo de colores, fantasía, e imaginación, donde se pueden llegar a encender más de 31 millones de bombillas. Habiendo escenificaciones de casas, jardines con flores o pájaros, entre otros. Es, sin lugar a dudas, puro espectáculo y que vale la oportunidad ir a verlo. O en Pasto, en el que la fabricación de las figuras de Navidad que son elaboradas íntegramente y de manera muy trabajada por artesanos de la zona.


Si hay un elemento decorativo que a nivel occidental no es tan frecuente en los hogares y en las ciudades esos son los pesebres. De manera general, lo suelen incorporar en los hogares.


JAPÓN

Todo y que las fiestas navideñas son mayormente celebradas en países occidentales y cristianos, Japón también lo celebra.


Las luces y la decoración cobran mucha importancia, especialmente en los espacios compartido como las calles, mayoritariamente en Navidad. En éstas, los comercios, centros comerciales son decorados tanto interior como exteriormente con intensas luces de colores, guirnaldas, cintas de colores, árboles y figuras. Este impactante espectáculo se combina con sonido que se celebra recibe el nombre de Christmas Illustrations.


En Navidad, los japoneses suelen darle más importancia a la decoración exterior más que la de en sus propios hogares. Tanto es, que al día siguiente de la celebración de la Navidad retiran esas grandes decoraciones de luces, árboles y cintas que adornan los comercios.  Ya que se preparan para adornar sus casas de la misma forma.


AUSTRALIA

La celebración de las fiestas navideñas en Australia coincide con el verano. Los australianos consideran la Navidad como una época importante del año en el que aprovechan para decorar sus casas y jardines, así como las calles.


Por un lado, en sus casas colocan coronas en la puerta principal, así como también incorporan en los jardines árboles y luces de Navidad. Además, también decoran sus casas con racimos de un árbol australiano, Christmas Bush. Tal es la importancia que le dan especialmente a la luz, que entre los mismos vecinos realizan pequeñas competiciones para decidir quién tiene la mejor, visitándose entre ellos. 


Así mismo, las calles también adquieren un gran aspecto navideño con espectáculos de luces y decorado de colores, en donde en esta época del año pueden llegar a recaudar una gran suma de dinero.


EGIPTO

Y para finalizar el repaso acabaremos en el continente africano, más concretamente, en Egipto. En este país, se estima que alrededor del 15% de la población es cristiana, la cual es la única parte de la sociedad en la que celebra la Navidad que, a diferencia de nuestro calendario, es celebrada el 7 de enero (así como en Etiopía o Rusia) en vez del 25 de diciembre.


De manera más concreta, antes de la Navidad, decoran todas las iglesias con árboles, luces y pesebres pequeños.  Además de las iglesias, las casas, las calles, así como hoteles son decorados con luces.


 

Entradas recientes

Ver todo
Libros de moda: Diseñadores

Desde hace tiempo, el mundo del diseño y la moda abrió a las puertas a nuevos campos, como es el de la lectura. A día de hoy, encontramos...

 
 
 

Comments


  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon

 Alicia Costa. 2020

bottom of page