top of page

Eurovisión 2019

  • Foto del escritor: Alicia
    Alicia
  • 30 dic 2019
  • 3 Min. de lectura

Este pasado sábado 18 tuvo lugar la esperada cita del festival de Eurovisión 2019 que congregó a 26 países en Tel Aviv (Israel). Participaron países de diferentes partes de Europa, así como Australia o Israel. En la entrada de hoy haremos un repaso de lo que ha dejado la gala, las actuaciones con sorpresa o la posición en la que España ha quedado entre otros factores.


Esta gala fue presentada por la modelo israelita Bar Rafaeli, Erez Tal, presentador del Gran Hermano local, Assi Azar, presentador de Operación Triunfo y por último la joven youtuber árabe Lucy Ayoub, una de las revelaciones de la noche.



Empezaremos explicando la actuación de España. La canción con la que nuestro país se presentó fue cantada por Miki y se trató de “La Venda”. Una canción cargada de optimismo, buen rollo, muy veraniega y con puro dinamismo. Actuó en la última posición, es decir la 26, cerrando la gran final. Esto normalmente suele ir asociado a una posición más privilegiada en cuanto a la clasificación se refiere y que más adelante veremos que no fue el caso. Todo y esto, teniendo en cuenta que también ostenta una gran responsabilidad ocupar esa posición de actuación.


La actuación del catalán fue limpia, contagiando al público de la buena vibra de la canción, y, por tanto, en general, podemos decir que se trató de una buena actuación, en donde también acompañó una escenografía impactante.


Así también uno de los elementos En cuanto a la escenografía, fue posiblemente una de las más complejas que han realizado. Fokas Evagelinos, ha sido el director artístico de una colorida puesta en escena formada por una estructura de hierro y aluminio con luces LED iluminada interiormente. Otro elemento fue la “marioneta” que representa la sociedad que nos domina y nos encierra en nuestro mundo fue diseñada por Emilia Velilla, departamento de Escenografía de RTVE.


Por otro lado, también decir que España tuvo duros rivales en el escenario, como fue Duncan Laurence de los Países Bajos (ganador de esta edición), Kate Miller-Heidke, de Australia; el sueco John Lundvik; el ruso Sergey Lazarev; el italiano Mahmod o el suizo Luca Hänni.


Todo y tener muchos de los ingredientes principales para ganar la final, como poner a bailar a todo el público, el sueño de Miki y con ello, de España, quedó truncado y no pudo llegar a ser en este 2019. Donde quedó en el puesto 22 de los 26 países participantes, siendo una posición mejor que la edición pasada.


La canción de “La Venda” obtuvo un total de 60 puntos, de los cuáles únicamente obtuvo 7 del jurado. Gracias al televoto, España logró superar la última posición, sumando 53 puntos. El vencedor de esta edición de Eurovisión 2019 fue el los Países Bajos, Duncan Laurence, con “Arcade” rozando los 500 puntos (492 puntos). Precisamente el representante de Holanda fue uno de los claros favoritos. Esta victoria ha supuesto la quinta victoria para el país holandés.


Además de las actuaciones de los 26 representantes, la noche tuvo grandes invitadas como fue la reina del pop, Madonna. Sin embargo, su actuación “Like a prayer” donde pretendía unir a Israel y Palestina, resultó no ser tal y como se esperaba, donde a nivel vocal, la artista tuvo algunas complicaciones. En su actuación aparecieron en escena 40 cantantes de coros y 25 bailarines.


Por último, no podíamos acabar sin recordar que otras dos actuaciones que pudimos disfrutar del sábado noche fue la de Netta quién abrió la gala y la de Conchita Wurst.


 

Entradas recientes

Ver todo
Libros de moda: Diseñadores

Desde hace tiempo, el mundo del diseño y la moda abrió a las puertas a nuevos campos, como es el de la lectura. A día de hoy, encontramos...

 
 
 

コメント


  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon

 Alicia Costa. 2020

bottom of page