top of page

Los libros más vendidos en Sant Jordi

  • Foto del escritor: Alicia
    Alicia
  • 30 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Unos días después del día de San Jordi donde se celebra tradición, libros y muchas rosas, profundizaremos en uno de los elementos que forman parte de la cultura, que caracteriza este día y que son los libros. En el artículo de hoy, haremos un repaso por los libros más vendidos en la feria de esta presente edición 2019.


El Gremio de Libreros de Cataluña es el encargado, como cada año, de dar a conocer una lista con los libros más vendidos en la feria. Para ello, tomaremos de referencia tres categorías (ficción, no ficción y literatura infantil y juvenil) y dos lenguas, el habla hispana y la catalana.



En primer lugar, según ha informado el propio gremio, en referencia a la categoría de ficción, encontramos que, en catalán, los libros más vendidos son:

  1. “El fill de l’italià”, Rafel Nadal. 

  2. “Digues un desig” de Jordi Cabré. 

  3. “El fibló” de Silvia Soler. 

  4. “Entre el cel i la terra” de Gerard Quintana. 

  5. “A l’amic escocès” de Maria Barbal.


Trasladándonos de la ficción de la lengua catalana a la castellana, los autores más vendidos continúan siendo:


  1. Albert Espinosa con “Lo mejor de ir es volver”.

  2. Santiago Lorenzo con “Los Asquerosos”.

  3. Javier Castillo con su nuevo éxito en ventas “Todo lo que sucedió con Miranda Huff”.

  4. Santiago Posteguillo y “Yo, Julia”.

  5. Elísabet Benavent con “Toda la verdad de mis mentiras”.


Cambiamos la ficción por la no ficción. Por un lado, encontramos que en lengua catalana los más vendidos tuvieron como eje principal la política, continúan siendo:


  1. “Contes des de la presó” de Oriol Junqueras y Neus Bramona.

  2. “Tres dies a la presó” por Jordi Cuixart y Gemma Nierga.“Cuina mare” de la mano de Joan Roca.

  3. “Esperança i llibertat” de Raül Romeva.

  4. “Oriol Junqueras. Fins que siguem lliures” por Sergi Sol.


De la no ficción catalana a la castellana, donde los cinco más vendidos encontramos:

  1. “ … Y ahí lo dejo. Crónica de un proceso”, Gonzalo Boye.

  2. “El director”, David Jiménez.

  3. “A mi no me callan”, Pepe Rubianes

  4. .“El Crash. Tercera fase”, Santiago Niño-Becerra.

  5. “Cómo hacer que te pasen cosas buenas”, Marián Rojas.


De la ficción acabaremos con la tercera categoría que es la literatura adulta a la infantil y juvenil, especialmente en lengua catalana los títulos que más destacan son los referentes a este día, el día de San Jordi:

  1. “La revolta de Santa Jordina” de David Fernàndez y Lyona.

  2. “La llegenda de Sant Jordi” Emma Martínez.

  3. “Tinc un volcà”, Míriam Tirado y Joan Turu.

  4. “Contes de bona nit per a nenes rebels” de Elena Favilli y Francesca Cavallo.

  5. “Sant Jordi i el Drac”.


Por último, en cuanto a la literatura infantil y juvenil en castellano situamos a:

  1. “Los secretos de Youtube”, Thgrefg.

  2. “The Crazy Haacks y el enigma del cuadro escrito por The Crazy Haacks.

  3. “¡Locuras lejos de casa!” de Lady Pecas.“

  4. Misterio en el internado”, Martina d’Antiochia.

  5. “Sé más tú” narrado por Carla Laubalo.


Después de estas listas nos ha quedado evidente que la lectura sigue en pleno auge y que a la población nos sigue interesando este campo.


 

Entradas recientes

Ver todo
Libros de moda: Diseñadores

Desde hace tiempo, el mundo del diseño y la moda abrió a las puertas a nuevos campos, como es el de la lectura. A día de hoy, encontramos...

 
 
 

Comments


  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon

 Alicia Costa. 2020

bottom of page