top of page

Vuelta a la infancia con las Mary JAne

  • Foto del escritor: Alicia
    Alicia
  • 30 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

El regreso a las clases y a las mañanas en el recreo se ha traducido en clave de tendencia en todos los sentidos, incluso en los zapatos. Para hacerlo, reviviremos a las Mary Jane o “merceditas” que llevábamos en la infancia como parte del uniforme. 


De aspecto aniñado, bucólico e inocente, las Mary Jane se han convertido en fruto de deseo. Se caracterizan por tener la punta redondeada o puntiaguda, generalmente con algo de tacón y con finas hebillas laterales que sostienen el empeine del pie. 

El origen de las Mary Jane

Sus orígenes se remontan a la época de los Tudor, en el siglo XVI, cuando los niños y niñas las utilizaban para ir a la escuela. Pasados unos siglos, a principios del XX, más concretamente en 1902, fue cuando Richard Outcault creó la tira cómica Buster Brown y, de uno de sus personajes, se acuñó el nombre de Mary Jane.


En los años 20, en España se denominaban “Merceditas” en referencia a la mujer del rey, María de las Mercedes de Orleans, que sentía una especial pasión por ellos. Durante esa época, las Mary Jane o flappers (como también se las denominó) cambiaron su funcionalidad y empezaron a usarse en bailes como el Charleston. Ante todo, la intención de las mujeres era mantener la imagen colegial. 

Las Merceditas de esta temporada

Para este otoño-invierno,  las Mary Jane presentan diferentes formas y características. Por un lado, las veremos más planas, con tacón grueso más y menos alto y con una correa que bordea el empeine del pie para cerrarse sutilmente con una hebilla o un botón.


Además, las encontramos con distintos acabados: desde los clásicos lisos, bicolores, con contraste de materiales hasta con abalorios y brillantes. Satén, botones de strass (brillantes), charol, cuero, pana o terciopelo serán algunos de los elementos y materiales protagonistas. 


Tal ha sido su revolución que el número de prescriptoras de moda que se está rindiendo a sus pies va in crescendo. Ejemplo de ello es la it girl Alexa Chung, a la que hemos podido ver en calzando este modelo en eventos y desfiles.  


La versatilidad, elegancia, comodidad y la esencia inocente de este calzado lo han convertido en una de las prendas esenciales del uniforme de muchas mujeres. Todas estas características nos permiten combinarlos con vestido florales mini a lo Twiggy, camisas y pantalones de talle alto, diademas  o incluso con faldas y medias. 

Fuente de las fotografías: Pinterest

 

Entradas recientes

Ver todo
Libros de moda: Diseñadores

Desde hace tiempo, el mundo del diseño y la moda abrió a las puertas a nuevos campos, como es el de la lectura. A día de hoy, encontramos...

 
 
 

Comments


  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon

 Alicia Costa. 2020

bottom of page