top of page

Piel atópica: consejos para el verano

  • Foto del escritor: Alicia
    Alicia
  • 30 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Que la piel requiere de cuidado, hidratación, y tonificación es, o debería ser una de las premisas bases que todos deberíamos incorporar en nuestro ritual de belleza.


Mayoritariamente acentuándose con la llegada del verano y del buen tiempo, en el que el calor, la sequedad, la ventilación son elementos que debemos de tener en consideración independientemente del tipo de piel que presentemos. Teniendo en consideración estos elementos, hoy trataremos sobre los cuidados de belleza que requieren las personas con piel atópica durante el verano.




Antes de empezar, hacer una pequeña mención a las características que presentan las pieles atópicas y que puede que te sientas identificado con ellas. Las personas que tienen este tipo cutis se caracterizan por presentar sequedad, ocasionando que se formen escamas e irritación en el rostro, así como síntomas de picor constante. De esta forma, se puede decir que es un tipo de cutis que tiene poca cantidad de agua y grasa, lo que provoca la sequedad y la fácil descamación.


Teniendo en consideración la sequedad, la irritación, así como el picor frecuente, conviene utilizar productos que, por un lado, calmen y, por otro, que hidraten la piel. Además de usar los productos específicos a nuestro tipo de piel y necesidades cutáneas conviene adquirir unos buenos hábitos de cuidado. Ya que de estos hábitos se reflejará la eficacia de la aplicación.


Este tipo de piel presenta brotes durante el año y que normalmente en la época de verano se reducen. A continuación, explicaremos algunos cuidados que podemos incluir:


Baños en piscinas: el contacto prolongado con el agua provoca deshidratación en la piel, y con el cloro, además se puede llegar a ser irritar más. De este modo, se aconseja que se aplique una crema de efecto barrera o preventiva media hora antes del baño para proteger la piel y aplicando crema hidratante seguidamente.


Protección solar: los dermatólogos sostienen la importancia que en pieles atópicas se empleen cremas protectoras específicas con ingredientes hipoalergénicos, sin que resulten irritantes.


La exposición solar moderada y controlada resulta tener beneficios puesto que ayuda a disminuir la inflamación en las pieles atópicas.


Ropa: puede que sea un factor que no sea muy tenido en consideración por no tener relación, sin embargo, se ha demostrado que usar tejidos naturales como el algodón, evitando las fibras sintéticas que dan mayor calor corporal, y por ello, una sudoración excesiva.


Aire acondicionado:  en verano es normal que tengamos más calor y que tendamos a ponernos el aire acondicionado o ventiladores, sin embargo, si se utilizan en exceso, llega a crear ambientes más fríos y secos que no nos resultan beneficiosos.


Humedad ambiental: relacionado con lo anterior, encontramos que la humedad presente en la costa implica climas más húmedos y templados que ayudan a reducir la sequedad cutánea.


Disminución de estrés: en época de vacaciones, el ritmo de vida que seguimos es, generalmente más tranquilo, tenemos  menos estrés. Esta situación afecta favorablmente al estado y a los brotes de la dermatitis.


Estos han sido los consejos para la piel atópica durante la época de verano que estamos a punto de empezar.


 

Entradas recientes

Ver todo
Libros de moda: Diseñadores

Desde hace tiempo, el mundo del diseño y la moda abrió a las puertas a nuevos campos, como es el de la lectura. A día de hoy, encontramos...

 
 
 

Comments


  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon

 Alicia Costa. 2020

bottom of page