Protocolo en la mesa: cubertería, platos y mantelería
- Alicia
- 30 dic 2019
- 3 Min. de lectura
El protocolo en la mesa es una parte importante en un determinado acto, tanto sea en una comida con unos amigos como la cena de Navidad o fin de año. La correcta elección y colocación de la decoración conviene que sea la adecuada para conseguir ese objetivo que queremos alcanzar. Tomando esto como referencia explicaremos diferentes elementos que serán clave en una mesa: la elección del mantel, el orden de los platos y los cubiertos que utilizamos en una cena o comida y la dirección de las servilletas.
Antes de empezar con la decoración de la mesa, deberemos tener en cuenta que la mantelería, los platos, la cubertería y la cristalería deberán ser harmónicos, es decir que si, por ejemplo, queremos colocamos una decoración dorada en los platos, el resto deberá ir en la misma dirección y gama de color.
Mantelería
En primer lugar, nos centraremos en la mantelería. Cuando escogemos un mantel y lo colocamos sobre la mesa, deberemos fijarnos si se trata de una celebración diaria o si por el contrario es una ocasión más formal o protocolaria. En el caso de ser una celebración diaria lo pondremos a unos 35 cm aproximadamente, del mismo modo, si se trata de una celebración más protocolaria, como una boda se proseguirá a tapar toda la mesa incluida las patas de la mesa.
Platos: colocación y significado
En segundo lugar, haciendo referencia a los platos, colocaremos un plato grande de decoración que será elegante y en el que no servirá únicamente como base, es decir, que en él no se comerá. Sobre este plato, colocaremos el plato llano. Sobre éste ubicaremos un plato hondo o un bol, en el caso que queramos incluir el bol, debajo de él colocaremos un plato llano pequeño que retiraremos cuando finalicemos con el plato. Además, también se aconseja colocar en la izquierda delante de los platos de cada comensal un plato pequeño para el pan, que será de carácter individual.

Cubertería
En tercer y último lugar, es muy importante la cubertería y el orden en el que lo colocamos sobre la mesa. Según el protocolo y siguiendo una lógica clara debemos de tener en consideración que el orden en el que los usemos será de derecha a izquierda, es decir, que por los que empezaremos serán los que estén más lejos de nosotros y más cerca del otro comensal. En cuanto a que cubiertos van en cada lado respetaremos la lógica habitual a la hora de comer. En la izquierda, colocaremos los tenedores, el que está más a la izquierda será el que primero utilicemos posteriormente el de la derecha que se corresponderá a la del pescado. Lo mismo lo podemos extrapolar a la derecha con los otros cubiertos. De manera que quedarán en la parte derecha más lejana, el cuchillo y la pala de pescado. A la hora de colocar los cuchillo nos fijaremos que la sierra del cuchillo mire hacia la derecha para evitar que nos cortemos.
De modo que quedará que con la mano izquierda cogeremos el tenedor y el cuchillo o pala de la derecha. Después de los cuchillos encontraremos la cuchara que será la más cerca al plato.
Cubertería postre
Delante del plato encontremos los correspondientes cubiertos para el postre, una cucharita, un tenedor y un cuchillo. El cuchillo será el cubierto más cercano del plato, mirará la sierra hacia la izquierda (es decir, hacia el plato). Seguidamente, en sentido contrario, estará el tenedor (con las puntas hacia la derecha, puesto que lo cogeremos con la mano izquierda y como ya habríamos colocado en el plato principal). Delante del tenedor se encontrará la cuchara, la colocaremos de modo que por donde lo cogemos mirará a la derecha (porque la cogemos con la mano derecha).
Después de estos consejos de protocolo ha llegado el momento de ponerlo en marcha, en donde además, la elección de una buena colocación de los platos y cubiertos, así como de una acertada elección de la mantelería resultarán dos de los pilares importantes para que una cena o comida funcione.
Comments